


Comprensión de los hemómetros: cómo miden el hematocrito y diagnostican afecciones médicas
Un hemómetro es un dispositivo que se utiliza para medir el hematocrito (HTC) de la sangre, que es el porcentaje de glóbulos rojos en la sangre. Se utiliza para determinar la concentración de glóbulos rojos en la sangre y puede ser útil para diagnosticar y controlar diversas afecciones médicas, como anemia y trastornos sanguíneos. Un hemómetro generalmente consiste en un pequeño tubo o capilar que se llena con un líquido especializado. , llamado hemolizado, que hace que los glóbulos rojos se rompan y liberen su contenido de hemoglobina. La cantidad de hemoglobina liberada es proporcional a la cantidad de glóbulos rojos presentes en la muestra, y esta información se puede usar para calcular el valor del hematocrito. Hay diferentes tipos de hemómetros disponibles, incluidos dispositivos manuales y automatizados, y pueden usar diferentes métodos para medir el hematocrito, como espectrofotometría o microscopía. Algunos hemómetros también pueden incluir funciones adicionales, como la capacidad de medir otros parámetros sanguíneos, como el recuento de glóbulos blancos o de plaquetas.



