


Comprensión de los istmos: términos geográficos y su importancia
Istmo (del griego: ἰσθμός, istimos, "cuello" o "pasaje estrecho") es un término geográfico utilizado para describir una porción estrecha de tierra que conecta dos masas de tierra más grandes, como continentes o islas. También puede referirse a un estrecho o canal que conecta dos masas de agua más grandes. En geografía, un istmo suele ser una estrecha franja de tierra que separa dos masas de agua más grandes, como océanos o mares. Puede formarse por la erosión de una península o por la deposición de sedimentos entre dos masas de agua más grandes. Los istmos pueden ser importantes para el comercio y el transporte, ya que proporcionan una ruta para que los barcos pasen entre dos masas de agua más grandes.. Algunos ejemplos de istmos famosos incluyen: canal que permite el paso de barcos entre los océanos Atlántico y Pacífico.
* El Istmo de Suez, que conecta África y Asia y alberga el Canal de Suez, una de las vías fluviales más importantes del mundo.
* El Istmo de Corinto, que conecta la península del Peloponeso con el continente griego. Los istmos también pueden ser importantes por su importancia ecológica y biológica, ya que pueden proporcionar un hábitat para especies únicas que se encuentran sólo en esa franja de tierra específica.



