


Comprensión de los kimógrafos: un dispositivo para registrar el movimiento a lo largo del tiempo
Un quimógrafo es un dispositivo utilizado para registrar el movimiento de un objeto a lo largo del tiempo. Consiste en un bolígrafo o lápiz óptico que se fija a un brazo de palanca, que a su vez está conectado a un papel de liar u otro medio de grabación. A medida que el objeto se mueve, el bolígrafo traza una línea en el papel, creando una representación gráfica del movimiento. Los quimógrafos se utilizaron comúnmente en el siglo XIX y principios del XX para estudiar el movimiento de los animales, incluidos los humanos, y para analizar la mecánica de máquinas y otros dispositivos. Todavía se utilizan hoy en día en algunos campos, como la biomecánica y la animación, pero han sido reemplazados en gran medida por la tecnología de grabación digital.



