


Comprensión de los materiales detríticos en geología, paleontología y ciencias ambientales
Detríticos se refiere a los restos o residuos de materia orgánica que han sido descompuestos en pedazos más pequeños mediante procesos físicos, químicos o biológicos. Estos restos pueden provenir de diversas fuentes, incluido material vegetal, desechos animales y microorganismos. La materia detrítica se encuentra a menudo en el suelo, los sedimentos y otras muestras ambientales, y puede proporcionar información valiosa sobre la historia y la composición de un ecosistema. En geología, la materia detrítica se refiere específicamente a las rocas fragmentadas y las partículas minerales que son transportadas por el viento, el agua , o hielo y depositado en una nueva ubicación. Estas partículas pueden provenir de diversas fuentes, incluida la erosión de rocas preexistentes, la erosión de rocas sedimentarias y la actividad volcánica. El material detrítico se encuentra a menudo en abanicos aluviales, deltas y otras áreas donde se depositan sedimentos. En paleontología, detrítico se refiere a los restos de organismos que han sido transportados y depositados en una nueva ubicación, a menudo como resultado de la acción del agua o el viento. Estos restos pueden incluir huesos, conchas, hojas y otro material vegetal y animal. Los fósiles detríticos pueden proporcionar información valiosa sobre la historia de la vida en la Tierra, incluidos los tipos de organismos que vivieron en un área particular y las condiciones en las que vivieron. En general, los detríticos se refieren a cualquier material que se haya descompuesto en pedazos más pequeños y transportado. a una nueva ubicación, donde puede depositarse como sedimento o fosilizarse con el tiempo.



