


Comprensión de los neumogramas: una herramienta de diagnóstico para enfermedades respiratorias
El neumograma se refiere a un tipo de radiografía que se utiliza para visualizar los pulmones y las vías respiratorias. Es una herramienta de diagnóstico que se utiliza comúnmente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias, como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la neumonía. Un neumograma se obtiene haciendo que el paciente respire un gas especial, llamado contraste. medio, a través de un tubo que se introduce en la boca o la nariz. El medio de contraste es visible en una imagen de rayos X, lo que permite al médico ver las vías respiratorias y los pulmones con mayor claridad. Esto puede ayudar a identificar cualquier obstrucción o anomalía en las vías respiratorias, como inflamación o cicatrización. Hay diferentes tipos de neumogramas, que incluyen: 1. Neumograma convencional: este es el tipo más común de neumograma, que implica respirar un medio de contraste a través de un tubo insertado en la boca o la nariz.
2. Neumograma por tomografía computarizada (TC): este es un tipo más avanzado de neumograma que utiliza un escáner de TC para obtener imágenes detalladas de los pulmones y las vías respiratorias.
3. Neumograma de presión positiva al final de la espiración (PEEP): este tipo de neumograma se utiliza para evaluar la eficacia de la terapia con PEEP, que es una técnica utilizada para ayudar a mejorar la función pulmonar en pacientes con insuficiencia respiratoria.
4. Bronconeumograma: este tipo de neumograma se utiliza para visualizar los bronquios e identificar cualquier obstrucción o anomalía en las vías respiratorias. En general, los neumogramas son una herramienta de diagnóstico importante para los proveedores de atención médica cuando evalúan a pacientes con síntomas o enfermedades respiratorias. Pueden ayudar a identificar la causa de los síntomas y guiar las decisiones de tratamiento.



