mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de los quistes ganglionares: causas, síntomas y opciones de tratamiento

Los quistes ganglionares son bultos no cancerosos que pueden desarrollarse en los tejidos de la mano, la muñeca o el pie. Por lo general, son redondos u ovalados y están llenos de un líquido espeso y transparente. Los quistes están conectados a una articulación o vaina tendinosa y pueden crecer o reducirse con el tiempo. Los quistes ganglionares son relativamente comunes, especialmente entre mujeres de entre 20 y 40 años. Pueden ser dolorosos si presionan los nervios cercanos o restringen movimiento articular. Sin embargo, muchas personas con quistes ganglionares no experimentan ningún síntoma en absoluto. ¿Qué causa los quistes ganglionares? Se desconoce la causa exacta de los quistes ganglionares, pero tienden a ocurrir con mayor frecuencia en personas que: Tienen antecedentes familiares de la afección. entre 20 y 40 años... Tiene una lesión previa en una articulación o un tendón... Utiliza movimientos repetitivos de la mano o la muñeca... Tiene un desequilibrio hormonal... ¿Cuáles son los síntomas del quiste ganglionar? puede ser doloroso al tacto... Dolor, hormigueo o entumecimiento en el área afectada... Debilidad o rigidez en la articulación o el músculo cerca del quiste... Dificultad para mover la articulación o el músculo debido a que el quiste presiona los nervios o tendones cercanos... En algunos casos, los quistes ganglionares también pueden causar: Caída objetos debido a debilidad o pérdida de sensibilidad en la mano... Dificultad para agarrar o agarrar objetos... Dolor o malestar al doblar o estirar la muñeca o el dedo... ¿Cómo se diagnostica el quiste ganglionar?... Para diagnosticar un quiste ganglionar, su médico generalmente realizará un examen físico y le hará preguntas sobre sus síntomas . También pueden utilizar una o más de las siguientes pruebas para confirmar el diagnóstico: Pruebas de imágenes como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas para descartar otras afecciones y determinar el tamaño y la ubicación del quiste Ultrasonido para evaluar la estructura interna del quiste y contenido de líquido... Artroscopia, un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza una pequeña cámara para visualizar el interior de la articulación o la vaina del tendón... ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el quiste ganglionar? Los quistes ganglionares se pueden tratar de varias maneras, según su tamaño, ubicación y síntomas. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen: Observación: si el quiste es pequeño y no causa ningún síntoma, su médico puede recomendar monitorearlo de cerca para ver si cambia o crece con el tiempo. Aspiración: en este procedimiento, se inserta una aguja en el quiste para drenar el líquido. Esto puede ayudar a aliviar el dolor y reducir el tamaño del quiste. Cirugía: si el quiste es grande o causa síntomas importantes, se puede recomendar una cirugía para extirparlo. El procedimiento se puede realizar bajo anestesia local o general, dependiendo de la complejidad del caso. Terapia de masaje: Algunos estudios sugieren que la terapia de masaje puede ayudar a reducir el tamaño y el dolor asociados con los quistes ganglionares. Sin embargo, este enfoque no siempre es efectivo y solo debe intentarse bajo la guía de un profesional de la salud calificado. ¿Cuáles son las complicaciones del quiste ganglionar? Si bien los quistes ganglionares son generalmente benignos, pueden causar varias complicaciones si no se tratan o si crecen. o inflamado. Algunas posibles complicaciones incluyen: Dolor: los quistes ganglionares pueden presionar los nervios cercanos, causando dolor, hormigueo o entumecimiento en el área afectada. Inestabilidad articular: si el quiste está ubicado cerca de una articulación, puede causar inestabilidad o debilidad en la articulación, lo que lleva a a dificultad para moverlo o realizar actividades cotidianas. Infección: si el quiste se infecta, puede provocar complicaciones graves como abscesos o sepsis. Daño a los nervios: si el quiste presiona los nervios cercanos durante un período prolongado, puede causar daño nervioso permanente .
¿Pueden reaparecer los quistes ganglionares después del tratamiento?
Sí, los quistes ganglionares pueden reaparecer incluso después de un tratamiento exitoso. En algunos casos, el quiste puede regresar en un lugar diferente o en un momento posterior. No es raro que las personas experimenten múltiples episodios de quistes ganglionares a lo largo de su vida.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy