![speech play](/img/play.png)
![speech pause](/img/pause.png)
![speech stop](/img/stop.png)
Comprensión de los relámpagos: tipos, causas y precauciones
Los rayos son una descarga eléctrica masiva que se produce entre las nubes y el suelo o dentro de las nubes. Es causada por la acumulación de cargas eléctricas en la atmósfera, generalmente durante las tormentas. Cuando la carga eléctrica se vuelve demasiado grande, se libera en forma de una potente corriente eléctrica, que viaja por el aire en forma de relámpago. Los relámpagos pueden adoptar varias formas, entre ellas: 1. Rayo intranube: Este tipo de rayo ocurre dentro de las nubes y no llega al suelo.
2. Rayo nube-tierra: Este tipo de rayo es el más común y se produce cuando la descarga eléctrica de la nube llega al suelo.
3. Rayo tierra-nube: Este tipo de rayo es menos común y se produce cuando la descarga eléctrica del suelo llega a la nube.
4. Destellos laterales: son rayos secundarios que ocurren cuando el rayo inicial golpea un objeto conductor, como un edificio o un árbol, y luego salta a otro objeto cercano. Los rayos pueden causar daños importantes, incluido el inicio de incendios, provocando descargas eléctricas y dañando estructuras e infraestructura. Es importante tomar precauciones durante las tormentas, como buscar refugio en el interior y evitar objetos conductores como vallas y tuberías metálicas.
![dislike this content](/img/like-outline.png)
![like this content](/img/dislike-outline.png)
![report this content](/img/report-outline.png)
![share this content](/img/share.png)