mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de los trastornos eosinofílicos: causas, síntomas y opciones de tratamiento

Eosinofílico se refiere a la presencia de un tipo de glóbulo blanco llamado eosinófilo. Los eosinófilos participan en reacciones alérgicas y en la lucha contra los parásitos. También pueden estar presentes en ciertas afecciones inflamatorias, como el asma y el eccema. En términos médicos, la eosinofilia es la condición de tener una cantidad anormalmente alta de eosinófilos en la sangre o los tejidos. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluidas alergias, infecciones parasitarias y ciertos trastornos autoinmunes. Los trastornos eosinofílicos son afecciones que se caracterizan por la presencia de eosinófilos en los tejidos u órganos afectados. Ejemplos de trastornos eosinofílicos incluyen asma, dermatitis atópica (eccema) y síndrome hipereosinofílico (HES). En resumen, eosinofílico se refiere a la presencia de eosinófilos en el cuerpo, y los trastornos eosinofílicos son afecciones que se caracterizan por la acumulación anormal de estas células.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy