Comprensión del hepatoma: tipos, causas, síntomas y opciones de tratamiento
El hepatoma es un tipo de tumor hepático que se origina en las células del hígado (hepatocitos). Puede ser benigno o maligno. Los hepatomas benignos son raros y generalmente pequeños, y no se diseminan a otras partes del cuerpo. Pueden causar pocos síntomas y a menudo se encuentran incidentalmente durante pruebas de imagen para otras afecciones. Los hepatomas malignos, por otro lado, son más comunes y pueden crecer y extenderse a otras partes del cuerpo a través de los vasos sanguíneos o el sistema linfático. Pueden causar una variedad de síntomas, que incluyen dolor abdominal, pérdida de peso, fatiga e ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos). El hepatoma es causado por mutaciones genéticas que ocurren en las células del hígado con el tiempo. Estas mutaciones pueden heredarse o adquirirse mediante la exposición a determinadas sustancias químicas o virus. Algunos factores de riesgo para desarrollar hepatoma incluyen:
1. Infecciones por hepatitis B y C
2. Consumo de alcohol
3. Obesidad
4. Historia familiar de enfermedad hepática
5. Exposición a ciertas sustancias químicas, como el cloruro de vinilo o el arsénico6. Ciertas afecciones genéticas, como la hemocromatosis o la deficiencia de alfa-1 antitripsina... El diagnóstico de hepatoma generalmente implica una combinación de pruebas de imágenes, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y ecografías, y una biopsia para confirmar la presencia de células cancerosas. Las opciones de tratamiento para los hepatomas malignos incluyen cirugía, quimioterapia y trasplante de hígado. En resumen, el hepatoma es un tipo de tumor hepático que puede ser benigno o maligno. Es causada por mutaciones genéticas y puede estar asociada con ciertos factores de riesgo. El diagnóstico generalmente implica pruebas de imágenes y una biopsia, y las opciones de tratamiento incluyen cirugía, quimioterapia y trasplante de hígado.