


Comprensión del rinovirus: tipos, transmisión, síntomas y estacionalidad
El rinovirus (RV) es un miembro de la familia Picornaviridae y es una de las causas más comunes del resfriado común. Hay más de 100 serotipos diferentes de rinovirus, que se clasifican en tres géneros: A, B y C. El rinovirus A es el más prevalente y representa aproximadamente el 90 % de todas las infecciones por rinovirus. El rinovirus es un virus pequeño y sin envoltura. con un genoma de ARN monocatenario. Se transmite a través del aire mediante gotitas o por contacto cercano con una persona infectada y también puede sobrevivir en superficies durante varios días. El período de incubación del rinovirus suele ser de 24 a 48 horas y los síntomas pueden incluir secreción nasal, estornudos, tos, fiebre y dolor de cabeza. Las infecciones por rinovirus son altamente estacionales y la mayoría de los casos ocurren durante los meses de invierno. Se cree que esto se debe a la menor humedad y las temperaturas más frías, lo que puede facilitar la propagación del virus. Además, el rinovirus es más estable a temperaturas más bajas, lo que le permite sobrevivir más tiempo en las superficies y en el aire. Actualmente no existe ningún tratamiento o vacuna específico disponible para las infecciones por rinovirus, y el tratamiento se centra principalmente en aliviar los síntomas. Sin embargo, los investigadores están trabajando activamente en el desarrollo de una vacuna contra el rinovirus, que podría ayudar a prevenir o reducir la gravedad de los síntomas del resfriado común.



