


Descubriendo los secretos de las plantas mirmecófilas: una guía de sus beneficios y ejemplos
La mirmecofilia, o mirmadre, se refiere a una planta que tiene una relación mutualista con las hormigas. El término "mirmecófilo" se refiere específicamente a plantas que tienen estructuras que atraen y sostienen colonias de hormigas, como hojas o tallos especializados que brindan refugio o alimento a las hormigas. A cambio, las hormigas pueden proteger la planta de herbívoros u otros depredadores, o pueden ayudar a dispersar las semillas de la planta. Las plantas mirmadres se encuentran a menudo en regiones tropicales, donde las hormigas son abundantes y diversas. Estas plantas han desarrollado una variedad de estructuras y estrategias para atraer y sostener colonias de hormigas, como hojas o tallos especializados que brindan refugio o alimento a las hormigas. Algunos ejemplos de plantas mirmecófilas incluyen:
* Árboles plantados por hormigas (p. ej., Myrcia y Myrtene) que tienen hojas o tallos especializados que brindan refugio o alimento para las hormigas.
* Flores que atraen hormigas (p. ej., Epiphyllum y Stapelia) que producen néctar u otras recompensas para atraer hormigas.
* Semillas dispersadas por hormigas (por ejemplo, Diascia y Ophrys) que dependen de las hormigas para llevar sus semillas lejos de la planta madre y dispersarlas en una nueva ubicación.
En general, la mirmecofilia es una relación mutualista importante entre plantas y hormigas que pueden proporcionar beneficios a ambas partes involucradas.



