


Descubriendo los secretos de los cistrones: las moléculas de ARN no codificantes que regulan la expresión genética
Los cistrones son un tipo de moléculas de ARN no codificantes que desempeñan funciones importantes en la regulación de la expresión genética. Se derivan de los intrones, que son las regiones dentro de los genes que se eliminan durante el proceso de empalme para producir moléculas de ARN maduras. Los cistrones se pueden producir a través de una variedad de mecanismos, incluido el empalme hacia atrás del pre-ARNm, el uso de sitios de empalme alternativos y la inclusión de exones crípticos. Estos mecanismos permiten la producción de múltiples cistrones a partir de un solo gen, cada uno con su propia secuencia y función únicas. Los cistrones han estado implicados en una amplia gama de procesos biológicos, incluida la regulación transcripcional, la modificación postranscripcional y el procesamiento de ARN. También pueden actuar como señuelos para los miARN, uniéndose a estos pequeños ARN e impidiéndoles interactuar con sus ARNm objetivo. Uno de los ejemplos más conocidos de cistrones es la vía de los microARN (miARN), en la que los miARN se derivan del empalme. de moléculas precursoras más largas. Estos precursores son procesados por la enzima Dicer, que escinde el precursor en sitios específicos para producir miARN maduros. Los miARN maduros luego se unen a los ARNm diana y regulan su expresión. En general, los cistrones son una clase importante de moléculas de ARN no codificantes que desempeñan un papel complejo y multifacético en la regulación de la expresión genética. Es probable que futuras investigaciones sobre los mecanismos y funciones de los cistrones proporcionen información valiosa sobre el funcionamiento de la célula y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para una amplia gama de enfermedades.



