


Descubriendo los secretos del movimiento y comportamiento de los peces: el poder de la ictiografía
La ictiografía es una técnica utilizada en la ciencia pesquera para estudiar el movimiento y el comportamiento de los peces. Implica marcar peces individuales con un identificador único, como un clip de aleta o una etiqueta, y luego observar sus movimientos a lo largo del tiempo utilizando diversos métodos, como cámaras submarinas o telemetría acústica. Los datos recopilados de la ictiografía se pueden utilizar para comprender cómo se mueven los peces en su entorno, cómo interactúan con otros peces y el entorno físico, y cómo responden a diferentes prácticas de gestión o cambios ambientales.



