


Desulfuración: reducción de las emisiones de azufre para un medio ambiente más limpio
La desulfuración es un proceso de eliminación de compuestos de azufre del combustible, como el carbón o el petróleo, para reducir la cantidad de emisiones de dióxido de azufre producidas durante la combustión. El objetivo de la desulfuración es mejorar el desempeño ambiental de las centrales eléctricas y otras instalaciones industriales que queman combustibles fósiles. Existen varios métodos de desulfuración, entre ellos: 1. Pretratamiento del combustible: consiste en tratar el combustible antes de quemarlo para eliminar los compuestos de azufre.
2. Limpieza de gases de combustión: consiste en eliminar el dióxido de azufre de los gases de combustión producidos durante la combustión.
3. Lavado húmedo: implica el uso de una solución líquida para absorber y eliminar el dióxido de azufre de los gases de combustión.
4. Lavado en seco: Implica el uso de un material sólido para absorber y eliminar el dióxido de azufre de los gases de combustión.
5. Reducción catalítica: implica el uso de un catalizador para convertir el dióxido de azufre en un compuesto menos dañino.6. Adsorción: Implica el uso de un material sólido para adsorber y eliminar el dióxido de azufre de los gases de combustión.
7. Desulfuración biológica: implica el uso de microorganismos para descomponer los compuestos de azufre en el combustible antes de quemarlo. La desulfuración se puede utilizar en una variedad de aplicaciones, incluidas plantas de energía, calderas industriales y motores de automóviles. El método específico utilizado dependerá del tipo de combustible que se queme y del nivel deseado de reducción de emisiones de dióxido de azufre.



