


El cuerpo estriado: una estructura subcortical crítica en el control motor, la cognición y el procesamiento de recompensas
El cuerpo estriado es una estructura subcortical del cerebro que desempeña un papel fundamental en el control motor, la cognición y el procesamiento de recompensas. Está compuesto por el núcleo caudado, el putamen y el globo pálido y se encuentra en el mesencéfalo. El cuerpo estriado participa en una amplia gama de funciones, que incluyen:
1. Control motor: El cuerpo estriado se encarga de planificar y ejecutar los movimientos voluntarios. Recibe información de la corteza cerebral y envía información al tálamo y al tronco del encéfalo, que a su vez controlan la activación de los músculos.
2. Cognición: el cuerpo estriado también participa en procesos cognitivos como la atención, la memoria de trabajo y la toma de decisiones. Recibe información de la corteza prefrontal y envía información a otras regiones del cerebro involucradas en estas funciones.
3. Procesamiento de recompensas: el cuerpo estriado participa en el procesamiento de estímulos gratificantes, como alimentos o drogas. Recibe información del área tegmental ventral (VTA) y envía información al núcleo accumbens (NAcc), que participa en la liberación de dopamina y otros neurotransmisores que median la recompensa.
4. Procesamiento emocional: el cuerpo estriado también participa en el procesamiento de estímulos emocionales, como el miedo o la ira. Recibe información de la amígdala y envía información a otras regiones del cerebro involucradas en la regulación de las emociones. La disfunción del cuerpo estriado se ha implicado en una serie de trastornos neurológicos y psiquiátricos, incluida la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y adiccion. Las lesiones del cuerpo estriado pueden provocar déficits motores y cognitivos, así como cambios en el procesamiento emocional y el control del comportamiento.



