


El delicioso mundo de la caconiquia: tubérculos gruesos y carnosos como alimento
Caconiquia es un término utilizado en botánica para describir la condición de tener un bulbo o tubérculo grueso, carnoso y, a menudo, comestible. Se deriva de las palabras griegas "kaikon" que significa "vegetal" y "ónix" que significa "carne". Las plantas que exhiben caconiquia tienen un órgano de almacenamiento subterráneo engrosado, como un bulbo o un tubérculo, que es rico en almidón y otros nutrientes. Estos órganos suelen ser utilizados como fuente de alimento por humanos y animales, y pueden cocinarse o consumirse crudos. Ejemplos de plantas que exhiben caconiquia incluyen patatas, batatas, ñames y yuca. Estas plantas tienen tubérculos gruesos y carnosos que son ricos en almidón y otros nutrientes, y comúnmente se consumen como fuente de alimento. Otros ejemplos de plantas con caconiquia incluyen taro, xanthosoma y dasheen.



