


El mito del esplenio: desacreditar la idea de un centro cognitivo separado en el cerebro
Splenium es un término que se usaba en el pasado para describir una parte del cerebro que se creía responsable de ciertas funciones cognitivas, como el razonamiento y el juicio. Sin embargo, este concepto ha sido desacreditado en gran medida y ya no se considera una idea científica válida. El término "splenium" proviene de la palabra griega "splen", que significa "mente" o "intelecto". En el siglo XIX, algunos científicos creían que el cerebro estaba compuesto de varias partes distintas, cada una con sus funciones específicas. Se pensaba que una de estas partes era el esplenio, que estaba ubicado en el lóbulo frontal del cerebro y se creía que era responsable de funciones cognitivas de nivel superior, como el razonamiento, el juicio y la autoconciencia. Sin embargo, investigaciones posteriores no podido confirmar la existencia del esplenio como una estructura cerebral distinta. La neurociencia moderna ha demostrado que el cerebro es mucho más complejo e interconectado de lo que se pensaba anteriormente, y que muchas funciones cognitivas están distribuidas por todo el cerebro en lugar de localizarse en regiones específicas. Como resultado, el concepto de esplenio ya no se considera una idea científica válida.



