mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

El movimiento Khlysty: un grupo ascético radical en la ortodoxia rusa

Khlysty (ruso: хлысты) es un término utilizado en la Iglesia Ortodoxa Rusa para describir a un grupo de laicos conocidos por sus prácticas ascéticas extremas y su rechazo de muchas de las trampas de la sociedad en general. La palabra "khlysty" proviene de la palabra rusa "khlest", que significa "ayuno". El movimiento Khlysty surgió a finales del siglo XVI y se caracterizó por un fuerte énfasis en la disciplina espiritual personal y un rechazo de muchos de los rituales y prácticas que se consideraban innecesarias o mundanas. Los Khlysty creían que la única manera de lograr la verdadera pureza espiritual era a través de formas extremas de ayuno, oración y mortificación física, como la flagelación y dormir en el suelo desnudo. Las autoridades de la Iglesia criticaban a menudo a los Khlysty por sus prácticas poco ortodoxas, y muchos de ellos fueron perseguidos o excomulgados. Sin embargo, a pesar de esta oposición, el movimiento continuó creciendo y extendiéndose por toda Rusia, y tuvo una influencia significativa en el desarrollo de la espiritualidad ortodoxa rusa. Algunas de las características clave del movimiento Khlysty incluyen: 1. Ascetismo extremo: los Khlysty creían en la importancia de la disciplina espiritual personal y a menudo practicaban formas extremas de ayuno, oración y mortificación física.
2. Rechazo de los adornos mundanos: Los Khlysty rechazaron muchos de los rituales y prácticas que se consideraban innecesarios o mundanos, como el uso de íconos, la celebración de días festivos y el uso de ropa elaborada.
3. Énfasis en la experiencia personal: Los Khlysty creían que la verdadera pureza espiritual sólo podía lograrse a través de la experiencia directa de Dios, en lugar de a través de la intermediación de la Iglesia o sus rituales.
4. Crítica de la autoridad de la Iglesia: Los Khlysty a menudo criticaban a las autoridades de la Iglesia y las consideraban corruptas o mundanas.
5. Centrarse en la pureza espiritual interior: Los Khlysty creían que la verdadera pureza espiritual no era sólo una cuestión de prácticas externas, sino que requería una transformación interna del corazón y el alma. En general, el movimiento Khlysty se caracterizó por un fuerte énfasis en la disciplina espiritual personal. , un rechazo de muchas de las trampas de la sociedad en general y un enfoque en la pureza espiritual interior. A pesar de la oposición de las autoridades de la Iglesia, el movimiento tuvo una influencia significativa en el desarrollo de la espiritualidad ortodoxa rusa y hoy en día sigue siendo estudiado y venerado por muchos.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy