


El poder de las contrapreguntas: desencadenar el pensamiento crítico y el diálogo significativo
Una contrapregunta es una pregunta que se formula en respuesta a otra pregunta, con la intención de cuestionar o matizar la pregunta original. A menudo se utiliza para buscar aclaraciones, recopilar más información o cuestionar suposiciones. Por ejemplo, si alguien pregunta "¿Cuál es tu comida favorita?", una contrapregunta podría ser "¿Qué quieres decir con 'favorita'? ¿Te refieres a la comida?". ¿Que disfruta más o el que cree que es más saludable?"... Las contrapreguntas se pueden utilizar de diversas formas, como por ejemplo:... 1. Para pedir una aclaración: "¿Puedes explicar qué quieres decir con 'x'?"
2. Para recopilar más información: "¿Qué más sabes sobre este tema?"
3. Para desafiar suposiciones: "¿Realmente crees que eso es cierto?"
4. Para explorar diferentes perspectivas: "¿Ha considerado la posibilidad de que...?"... En general, las contrapreguntas pueden ser una herramienta útil para fomentar el pensamiento crítico, fomentar una comprensión más profunda y promover un diálogo significativo.



