mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

El sistema Tarkhan: una historia de los eunucos palaciegos turcos de la era otomana

Tarkhan (también escrito Tarkan o Tarcan) es un tipo de eunuco de palacio turco de la era otomana que se desempeñó como funcionario de alto rango en la administración del palacio. La palabra "tarkhan" se deriva del idioma persa y significa "portero" o "guardián de la puerta". Por lo general, los Tarkhan eran elegidos entre los jóvenes más guapos y fuertes del imperio, generalmente entre las edades de 8 y 12 años. Luego fueron castrados para evitar que alcanzaran la madurez sexual y se convirtieran en una amenaza potencial para la élite gobernante. Después de su castración, fueron entrenados en diversas habilidades como música, danza y combate, y fueron criados para ser servidores leales del sultán. Los Tarkhans ocuparon puestos importantes en la administración del palacio, incluido el de asesores del sultán y la gestión del harén. y supervisar los preparativos de las ceremonias y eventos reales. También eran conocidos por su belleza, gracia y habilidad en diversas artes, como la música y la danza. A pesar de su alto estatus, los tarkhans a menudo eran objeto de maltrato y abuso por parte de los sultanes y otros funcionarios del palacio. Muchos tarkhans murieron jóvenes debido a malas condiciones de vida, enfermedades o violencia. La práctica de castrar a los niños para crear eunucos finalmente se abolió a finales del siglo XIX, lo que marcó el final de una era para el sistema tarkhan.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy