


Extractos: definición, tipos y usos
Los extractos son sustancias que se eliminan o separan de una matriz, como una planta o un animal, mediante diversos métodos como destilación, extracción con solventes o prensado mecánico. Estas sustancias extraídas se pueden utilizar para una variedad de propósitos, como en medicina, alimentos, cosméticos y otras industrias. Algunos ejemplos comunes de extractos incluyen: 1. Extractos de hierbas: se derivan de plantas y se utilizan en medicina herbaria, suplementos dietéticos y otros productos. Los ejemplos incluyen ginkgo biloba, hierba de San Juan y equinácea.
2. Extractos de café: se utilizan en alimentos y bebidas, como bebidas de café, bebidas energéticas y productos horneados.
3. Extractos de té: al igual que el café, los extractos de té se utilizan en diversos productos, incluidas bebidas de té, productos horneados y productos para el cuidado de la piel.
4. Extractos de frutas: se derivan de frutas como bayas, cítricos y frutas tropicales, y se utilizan en alimentos, bebidas y cosméticos. Los ejemplos incluyen extracto de semilla de uva, extracto de granada y mantequilla de mango.5. Extractos de células madre vegetales: se derivan de las células madre de las plantas y se cree que tienen propiedades regenerativas y antienvejecimiento.6. Extractos animales: se derivan de animales, como el colágeno, que se extrae de las vacas y se utiliza en productos para el cuidado de la piel, y la gelatina, que se extrae de los cerdos y las vacas y se utiliza en alimentos y productos farmacéuticos.
7. Extractos de microalgas: se derivan de microalgas, que son pequeñas plantas acuáticas ricas en nutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes. Los ejemplos incluyen la espirulina y la chlorella. En general, los extractos pueden derivarse de una amplia gama de fuentes y tener una variedad de usos dependiendo de sus propiedades y composición.



