La dinastía Attalida: un reino helenístico en la antigua Turquía
La dinastía Attalida fue una dinastía de reyes que gobernaron Pérgamo, una ciudad en la actual Turquía, desde el siglo III a.C. hasta el siglo I d.C. Los Atálidas eran una rama de la familia real griega del período helenístico y su gobierno marcó la cima del poder y la influencia de Pérgamo. La dinastía Atálida fue fundada por Eumenes I, quien se convirtió en rey de Pérgamo en el 241 a. C. después de la muerte de su hermano. el rey anterior. Eumenes I expandió el reino mediante campañas militares y diplomacia, y sus sucesores continuaron consolidando y expandiendo el reino. Los atálidas eran conocidos por su patrocinio de las artes y la cultura, y construyeron muchos templos, teatros y otros edificios públicos en Pérgamo. Uno de los reyes atálidas más famosos fue Eumenes II, que gobernó desde el 197 a. C. hasta el 159 a. Fue un hábil diplomático y estratega que amplió las fronteras del reino y fortaleció su economía. También fundó la ciudad de Éfeso y construyó muchos edificios públicos y templos. La dinastía Attalida llegó a su fin en el 133 a. C., cuando el último rey, Atalo III, murió sin heredero. El reino fue luego anexado por el Imperio Romano, que llevaba varias décadas ampliando sus territorios en la región. A pesar de la caída de la dinastía Attalida, Pérgamo siguió siendo un importante centro de cultura y aprendizaje, y su legado aún puede verse en las numerosas ruinas y artefactos que han sobrevivido de ese período.