


La herejía olvidada del cocceianismo: comprensión del rechazado credo de Nicea
El cocceianismo fue un movimiento teológico cristiano que surgió en el siglo IV y se caracterizó por el rechazo del Credo de Nicea, que había sido establecido en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C. El movimiento fue dirigido por el sacerdote Cocceius, quien argumentó que el Hijo de Dios no era eterno, sino que fue creado por Dios Padre en algún momento del tiempo. El cocceianismo fue considerado una herejía por los primeros Padres de la Iglesia, como Atanasio y Basilio de Cesarea, quien defendió el Credo de Nicea y la doctrina de la divinidad eterna del Hijo de Dios. El movimiento tuvo algunos seguidores en el Imperio Romano de Oriente, pero finalmente se extinguió en el siglo V. Vale la pena señalar que el cocceianismo no es un movimiento teológico ampliamente conocido ni discutido en la actualidad, y no se considera parte de la teología cristiana dominante. Sin embargo, es una nota a pie de página interesante en la historia de la teología cristiana y destaca los debates y discusiones en curso que han tenido lugar dentro de la Iglesia sobre la naturaleza de Dios y la divinidad de Jesucristo.



