La historia y la importancia de la linotipificación en la imprenta
La linotipificación es un proceso de fundición de líneas de tipos para su uso en impresión. Fue inventado por Ottmar Mergenthaler a finales del siglo XIX y revolucionó la industria de la impresión al permitir una composición tipográfica más rápida y precisa. En linotipado, un operador de teclado ingresaba texto en una máquina, que luego proyectaba una línea de texto para cada línea de texto ingresado. Luego, las líneas tipográficas se ensamblaban en páginas y se utilizaban para imprimir periódicos, libros y otros materiales impresos. La linotipificación se utilizó ampliamente a principios del siglo XX, pero finalmente fue reemplazada por tecnologías de fotocomposición e impresión digital en la segunda mitad del siglo XX. siglo. Sin embargo, algunos impresores y coleccionistas todavía utilizan las máquinas de linotipo hoy en día por sus cualidades estéticas únicas y su importancia histórica.