


La importancia de la dosimetría en la radioterapia: comprensión del papel del dosimetrista
Un dosimetrista es un profesional de la salud que se encarga de medir y registrar la dosis de radiación que reciben los pacientes durante la radioterapia. La dosimetría es la ciencia de medir la radiación ionizante, y los dosimetristas utilizan equipos especializados para calcular la dosis de radiación que se administrará al tumor del paciente y al mismo tiempo minimizar la exposición al tejido sano. Los dosimetristas trabajan en estrecha colaboración con oncólogos radioterapeutas, físicos y otros miembros del equipo de radiación. equipo de terapia para garantizar que cada paciente reciba la dosis adecuada de radiación para su tipo específico de cáncer y plan de tratamiento. También monitorean la exposición a la radiación del paciente durante todo el tratamiento y realizan los ajustes necesarios para garantizar la administración precisa de la dosis prescrita.
Además de medir y registrar las dosis de radiación, los dosimetristas también pueden ser responsables de:
* Crear planes de tratamiento detallados que incluyan el tipo de radioterapia, la dosis de radiación y el ángulo de administración.* Usar software informático para calcular la dosis de radiación en función de las necesidades específicas del paciente.* Realizar controles de control de calidad para garantizar que el equipo de radioterapia esté funcionando correctamente.* Colaborar con otros profesionales de la salud para desarrollar e implementar nuevos protocolos de tratamiento.* Proporcionar educación y apoyo a los pacientes y sus familias durante todo el proceso de radioterapia.



