mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

La suavidad y durabilidad de la tela Calisaya: preservando las artes textiles tradicionales andinas

Calisaya es un textil andino tradicional de Perú y Bolivia. Es un tipo de tejido que se elabora a partir de las fibras de la planta calisa, que también se conoce como planta del “algodón silvestre”. Las fibras se cosechan de la planta, se limpian y luego se hilan antes de tejerlas. La tela Calisaya es conocida por su suavidad, durabilidad y textura única, creada por las fibras naturales de la planta calisa. A menudo se utiliza para confeccionar prendas de vestir, como faldas, blusas y chales, así como artículos de decoración del hogar, como mantas y fundas de almohadas.

Calisaya ha sido una parte importante de la cultura andina durante siglos y continúa siendo una valiosa tradición en muchas comunidades hoy. La tela no sólo es valorada por su belleza y durabilidad, sino también por su importancia cultural y el papel que desempeña en la preservación de las artes textiles tradicionales andinas.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy