


Los pueblos indígenas de la India: entendiendo a los adivasis
Adivasi (que significa "habitantes originales" o "pueblo indígena") es un término utilizado en la India para referirse a los pueblos indígenas del país. Estas son comunidades que han vivido en la región durante miles de años y tienen sus propias culturas, idiomas y tradiciones distintas. El término adivasi se deriva de la palabra hindi "adi", que significa "primero", y "vasi", que significa " habitante." Fue acuñado en el siglo XIX por administradores coloniales británicos para referirse a los pueblos indígenas de la India que no formaban parte de las poblaciones hindúes o musulmanas dominantes. Los adivasis se encuentran en toda la India, pero se concentran particularmente en los estados orientales y centrales, como como Jharkhand, Chhattisgarh, Odisha y Madhya Pradesh. Hay más de 400 comunidades adivasi en la India, cada una con su propia cultura y tradiciones únicas. Algunos de los grupos adivasi notables en la India incluyen: 1. Santhals: son uno de los grupos adivasi más grandes de la India y se encuentran principalmente en Jharkhand y Bengala Occidental.
2. Mundas: Se encuentran en Jharkhand, Odisha y Chhattisgarh.
3. Ho: Se encuentran en Jharkhand y Bihar.
4. Baiga: Se encuentran en Madhya Pradesh y Chhattisgarh.
5. Gond: Se encuentran en Madhya Pradesh, Chhattisgarh y Maharashtra. Históricamente, los adivasis han enfrentado discriminación y marginación en la India, y muchos continúan luchando con problemas como la pobreza, el analfabetismo y la falta de acceso a servicios básicos como atención médica y educación. Sin embargo, también hay muchas comunidades adivasi que han preservado con éxito sus formas de vida y culturas tradicionales y están trabajando para lograr un mayor reconocimiento y derechos para sus comunidades.



