


Mirillas: una guía sobre sus tipos y usos
Las mirillas son pequeños agujeros o aberturas en una pared, piso o techo que le permiten ver otra habitación o área sin ser visto. A menudo se utilizan en pasadizos secretos, películas de espías y otras situaciones en las que alguien necesita observar algo sin ser detectado. En el contexto de la construcción, las mirillas se pueden utilizar para proporcionar una vista de un espacio oculto, como un espacio de acceso o un ático. También se pueden utilizar para permitir a los trabajadores inspeccionar áreas de difícil acceso, como detrás de las paredes o debajo de los pisos. Las mirillas se pueden hacer en varios tamaños y formas, según el propósito y la ubicación del agujero. Algunos tipos comunes de mirillas incluyen:
1. Pequeños agujeros circulares: son el tipo de mirilla más común y se suelen utilizar en paredes y techos.
2. Agujeros de forma ovalada: se utilizan en situaciones en las que se necesita una visión más amplia, como en un pasaje secreto o una película de espías.
3. Orificios rectangulares: se utilizan en situaciones en las que se necesita una vista más detallada, como en un sótano o un ático.
4. Orificios en forma de ojo de cerradura: se utilizan en situaciones en las que se necesita una vista discreta, como en una habitación oculta o en un pasaje secreto. Las mirillas se pueden fabricar con diversos materiales, incluidos madera, metal y plástico. También se pueden cubrir con diferentes tipos de materiales, como vidrio, acrílico o malla, según el propósito y la ubicación del agujero. En general, las mirillas son útiles para brindar una vista de espacios o áreas ocultas sin ser detectadas, y Se puede utilizar en una variedad de situaciones, desde construcción hasta películas de espías.



