


Neoplasticismo: el movimiento artístico que dio forma al arte moderno
El neoplasticismo fue un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX, principalmente en Europa y América del Norte. El término "neoplasticismo" fue acuñado por el artista holandés Theo van Doesburg en 1926 y se refiere a un nuevo plasticismo, o una nueva forma de entender y utilizar los materiales plásticos en el arte. líneas y un rechazo de las técnicas y temáticas tradicionales. Los artistas neoplasticistas buscaron crear un nuevo tipo de arte que fuera moderno, abstracto y no representativo. Fueron influenciados por los principios del cubismo, el futurismo y el constructivismo, y a menudo utilizaron materiales industriales como acero, aluminio y vidrio en su trabajo.
Algunos artistas neoplasticistas notables incluyen:
* Theo van Doesburg (Países Bajos)
* Piet Mondrian ( Países Bajos)
* Kazimir Malevich (Rusia)
* Vladimir Tatlin (Rusia)
* László Moholy-Nagy (Hungría)
* El Lissitzky (Rusia)
El movimiento tuvo una influencia significativa en el desarrollo del arte moderno, particularmente en los campos de pintura, escultura y arquitectura. Allanó el camino para movimientos posteriores como el expresionismo abstracto y el minimalismo, y continúa inspirando a los artistas de hoy.



