


¿Qué es el bruñido? - Definición, Proceso y Aplicaciones
El bruñido es un proceso de mecanizado que se utiliza para terminar y mejorar el acabado superficial de una pieza de trabajo, particularmente en la fabricación de orificios cilíndricos o cónicos. El bruñido es un proceso de baja velocidad y alta presión que utiliza una piedra de bruñir o una herramienta recubierta de diamante para eliminar imperfecciones microscópicas y crear una superficie lisa y precisa. El bruñido se utiliza comúnmente en la industria automotriz para terminar bloques de motores, camisas de cilindros, y otras piezas cilíndricas. También se utiliza en la fabricación de cañones de armas, cojinetes y otros componentes de precisión.
El proceso de bruñido implica varios pasos:
1. Preparación: La pieza de trabajo se limpia y se prepara para el bruñido eliminando cualquier aceite o grasa que pueda interferir con el proceso.
2. Dimensionamiento: La pieza de trabajo tiene el tamaño adecuado para adaptarse a la piedra o herramienta de bruñido.
3. Bruñido: la pieza de trabajo se gira lentamente mientras se mueve una piedra de bruñir o una herramienta recubierta de diamante a lo largo de su superficie, eliminando imperfecciones microscópicas y creando un acabado suave.
4. Inspección: La pieza de trabajo terminada se inspecciona para determinar la precisión y el acabado de la superficie. El bruñido se puede realizar utilizando una variedad de herramientas y técnicas, incluidos sistemas manuales, automáticos y controlados por computadora. La elección de herramientas y técnicas depende de los requisitos específicos de la aplicación y del nivel de precisión deseado.



