


¿Qué es Radix? Definición, ejemplos y significado en los sistemas numéricos
Radix es un término utilizado en informática y matemáticas para referirse a la base u origen de un sistema numérico. Es el número de símbolos o dígitos distintos que se utilizan para representar números en un sistema determinado. Por ejemplo, en el sistema decimal (base 10), la base es 10, porque hay 10 dígitos distintos (0 a 9) que son Se utiliza para representar números. En el sistema binario (base 2), la base es 2, porque solo hay dos dígitos distintos (0 y 1) que se utilizan para representar números.
La base de un sistema numérico determina el número de valores posibles que se pueden representar en ese sistema, así como el tamaño de los números enteros que se pueden representar. Por ejemplo, en el sistema decimal, hay 10 valores posibles para cada dígito (del 0 al 9), por lo que el número entero más grande que se puede representar es 999.999.999. En el sistema binario, solo hay dos valores posibles para cada dígito (0 y 1), por lo que el entero más grande que se puede representar es 111,111,111.
En resumen, base es un término utilizado para describir la base u origen de un sistema numérico. y determina el número de símbolos o dígitos distintos que se utilizan para representar números en ese sistema.



