


¿Qué es un Kilorad? Comprender la unidad de medida para la exposición a la radiación ionizante
Kilorad es una unidad de medida que representa la cantidad de radiación absorbida por un organismo vivo, como por ejemplo un ser humano. Se define como la energía depositada por unidad de masa de tejido y normalmente se mide en grises (Gy). Un kilorad equivale a 1000 rads, que es una unidad de medida que se usaba comúnmente en el pasado para describir los efectos de Radiaciones ionizantes sobre los organismos vivos. El término "kilorad" se deriva de la palabra griega "kilo", que significa "mil", y de la palabra "rad", que es la abreviatura de "radiación". Los kilorads se utilizan para cuantificar los efectos biológicos de la radiación ionizante, como el ADN. daño, muerte celular y riesgo de cáncer. Los efectos de las radiaciones ionizantes en los organismos vivos dependen de la dosis de radiación absorbida, así como de la duración y el tipo de exposición. Las dosis altas de radiación ionizante pueden causar efectos graves para la salud, incluido el síndrome de radiación aguda, mientras que las dosis bajas pueden tener poco o ningún efecto perceptible. Vale la pena señalar que el término "kilorad" no se usa comúnmente en la literatura científica moderna, y en gran medida ha sido reemplazada por la unidad de gris (Gy) para describir los efectos de las radiaciones ionizantes en los organismos vivos.



