


¿Qué es un Protectorado?
Un protectorado es una entidad política en la que un estado u organización poderosa asume la responsabilidad de la protección y defensa de un estado o territorio más débil, pero no lo anexa. El estado o territorio protegido conserva cierto grado de autonomía y autogobierno, pero se espera que siga la orientación y el asesoramiento de la potencia protectora en cuestiones de política exterior y defensa. A lo largo de la historia han existido protectorados, con ejemplos que incluyen el protectorado británico sobre Egipto desde 1914. hasta 1922, y el protectorado francés sobre Marruecos de 1912 a 1956. En los tiempos modernos, el concepto de protectorado ha sido reemplazado en gran medida por otras formas de intervención internacional, como la administración fiduciaria o la ocupación. adoptar muchas formas, dependiendo del acuerdo específico vigente. Algunas características comunes de un protectorado incluyen:
1. Defensa y seguridad: La potencia protectora es responsable de defender y asegurar el protectorado, pudiendo mantener bases o guarniciones militares dentro del territorio.
2. Orientación en política exterior: La potencia protectora proporciona orientación y asesoramiento al protectorado en cuestiones de política exterior, incluidas las relaciones diplomáticas con otros países.
3. Apoyo económico: La potencia protectora puede proporcionar apoyo económico al protectorado, como préstamos o inversiones en proyectos de infraestructura.
4. Autonomía limitada: el protectorado conserva cierto grado de autonomía y autogobierno, pero se espera que siga la orientación y el asesoramiento de la potencia protectora en asuntos clave del Estado.
5. Condominio: en algunos casos, un protectorado puede ser administrado conjuntamente por dos o más poderes, y cada poder tiene responsabilidad sobre diferentes aspectos de la gobernanza. Esto se conoce como condominio. En general, un protectorado es una forma de intervención internacional que permite a un estado u organización poderosa brindar protección y defensa a un estado o territorio más débil, al mismo tiempo que permite a la entidad protegida mantener cierto grado de autonomía y autonomía. -gobernancia.



