mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

¿Qué son las Chaetae?

Chaeta (plural: chaetae) es un término utilizado en biología para describir un tipo de órgano sensorial que se encuentra en algunos invertebrados, como los anélidos (lombrices), moluscos y equinodermos (estrellas de mar y erizos de mar). Las chaetas son estructuras pequeñas, parecidas a hilos, que normalmente se encuentran en la superficie del cuerpo o en los apéndices de estos animales. Se cree que las chaetas son órganos sensoriales que ayudan al animal a detectar el tacto, las vibraciones y posiblemente señales químicas en su entorno. A menudo se encuentran en grupos en la superficie del cuerpo y pueden ser sensibles a diferentes tipos de estímulos, como presión, temperatura o sustancias químicas. En algunas especies, las chaetae también se utilizan para la locomoción o la alimentación. La palabra "chaeta" se deriva de la palabra griega "kheir", que significa "pelo" y se refiere a la apariencia de pelo de estas estructuras. Las chaetas son una característica distintiva de muchos animales invertebrados y se pueden encontrar en una amplia gama de especies, desde simples gusanos hasta complejas estrellas de mar.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy