


¿Qué son los cationes?
Dé un ejemplo... Un catión es un ion cargado positivamente que ha perdido uno o más electrones. Los cationes se forman cuando un átomo pierde uno o más electrones para quedar cargado positivamente.
Ejemplos de cationes incluyen:
1. Sodio (Na+): se forma cuando el sodio pierde un electrón y queda cargado positivamente.
2. Calcio (Ca2+): se forma cuando el calcio pierde dos electrones y queda cargado positivamente.
3. Hierro (Fe3+): se forma cuando el hierro pierde tres electrones y queda cargado positivamente.
4. Potasio (K+): se forma cuando el potasio pierde un electrón y queda cargado positivamente.
5. Amonio (NH4+): se forma cuando el amoníaco pierde un electrón y queda cargado positivamente. Estos son sólo algunos ejemplos de cationes, pero hay muchos más. Los cationes son importantes en muchas áreas de la química, incluidos los compuestos iónicos, las reacciones ácido-base y la bioquímica.



