


Reblazing: una guía para reconstruir software y sistemas desde cero
Reblade es un término utilizado en el contexto del desarrollo de software y DevOps para referirse al proceso de reconstruir o recrear una aplicación o sistema desde cero, utilizando nuevas tecnologías, herramientas o enfoques. El objetivo de reblazing suele ser mejorar el rendimiento, la escalabilidad, la mantenibilidad o la seguridad, o aprovechar nuevas características o capacidades que no estaban disponibles en la versión original de la aplicación o sistema.
Reblade puede implicar una variedad de actividades, como :
* Migrar a un nuevo lenguaje o marco de programación
* Actualizar a una versión más nueva de una tecnología o plataforma existente
* Reemplazar sistemas o componentes heredados con alternativas modernas
* Integrar nuevas tecnologías o servicios en el sistema existente
* Refactorizar o reestructurar el código base para mejorar mantenibilidad o rendimiento... La decisión de cambiar una aplicación o sistema no se toma a la ligera, ya que puede ser un proceso complejo y que requiere mucho tiempo y requiere importantes recursos y experiencia. Sin embargo, cuando se hace cuidadosa y reflexivamente, el reblazing puede generar mejoras significativas en la mantenibilidad, escalabilidad y rendimiento a largo plazo del software o sistema.



