


Revelando el grupo australoide: características físicas y genéticas de poblaciones humanas antiguas en Australia y las islas del Pacífico
Australoide es un término utilizado para describir un grupo de poblaciones humanas antiguas que se cree que vivieron en Australia y las islas circundantes, incluidas Nueva Guinea y las islas del Pacífico. Se cree que estas poblaciones fueron algunos de los primeros habitantes humanos de la región, y se cree que evolucionaron a partir de una población ancestral común que emigró a la zona hace unos 50.000 años. El grupo australoide se caracteriza por una serie de características físicas y características genéticas que la distinguen de otras poblaciones humanas antiguas. Por ejemplo, las poblaciones australoides son conocidas por su estatura relativamente baja, piel oscura y cabello rizado. También tienen una forma de cráneo y rasgos faciales distintivos, como una mandíbula prominente y un puente nasal plano. En términos genéticos, se cree que las poblaciones australoides han estado aisladas de otras poblaciones humanas durante un largo período de tiempo, lo que ha llevado a el desarrollo de características genéticas únicas. Por ejemplo, tienen una alta frecuencia de un marcador genético específico llamado haplogrupo "australoide", que se encuentra en muchas poblaciones indígenas australianas e isleñas del Pacífico. Vale la pena señalar que el término "australoide" está algo desactualizado y ha sido criticado por su connotaciones negativas y asociaciones con ideas racistas sobre culturas "primitivas" o "incivilizadas". Muchos investigadores prefieren utilizar términos más neutrales, como "papú" o "aborigen australiano", para describir estas poblaciones antiguas.



